






En la tienda se intenta recrear un ambiente de club de caballeros, el diseñador dice “Estoy interesado en la longevidad, la intemporalidad y el estilo, no en la moda” estas declaraciones crearon polémica y Pierre Bergé, el histórico socio y ex pareja de Yves Saint Laurent, hizo público su rechazo a principios de los noventa: “Representa todo lo que detesto en la moda. Complace a la gente que se esconde en el pasado, temerosa del futuro. Pero supongo que es lo adecuado en el actual clima político estadounidense, dominado por la extrema derecha”.


El propio Ralph Lauren describe el trabajo de Leff en su Polo Mansion: “Para mí es la tienda más hermosa del mundo. Los detalles, el mundo que ha conseguido crear, las texturas. Es una tienda que tiene un enorme impacto emocional. He visto a tanta gente entrar en esta tienda y deslumbrarse ante lo que veían“.


Ubicada en el numero 867 de Madison Avenue, en la esquina Sur Este de la 72nd Street, En 1983 Ralph Lauren alquiló la propiedad y comenzó un proyecto de renovación (de 14 millones de dólares) en la mansión para recrear la opulencia clásica de la estructura original. Todo en el interior está perfecto y nos remonta a los años originales, hasta los vendedores (impecablemente vestidos) parecen de otra época. El hogar de leña, los techos esculpidos, la escalera de madera, las pinturas, las antigüedades y hasta las arañas de Baccarat. En cada uno de los pisos se recrea un mundo especial.

La empresa, desde que surgió, se preocupa por desarrollar de forma constante un número cada vez mayor de productos, marcas y mercados internacionales
Pues a mi es una tienda que me intimida, fijate. Es algo que no me ocurre con frecuencia, detesto a los dependientes arrogantes pero no me intimidan, como tampoco me intimidan las tiendas de objetos muy lujosos a precios inalcanzables. La Mansion de Ralph Lauren sin embargo me resulta demasiado "perfecta" y "bonita", casi museistica. Cierto es que cruzas Madison Avenue y tienes la tienda "normal" de Ralph Lauren donde comprar la ropa, en el fondo la mansion es un autentico Flagship de mirar y no tocar. O quiza es que es una marca que no me interesa aunque me guste el estilo. Me ocurre con esta tienda una paradoja que no acierto a comrender: me deberia encantar y sin embargo me deja muy frio.
ResponderEliminarPerdonad este comentario tan poco objetivo pero como veis es un establecimiento que me da mucho que pensar. Y no tengo respuestas. Por cierto, siempre he creido que era la mansion Vanderbilt...
Ardilla, Las tiendas de lujo intimidan algunas veces, ademas como no suele haber mucho publico en ellas, cuando entras parece que los dependientes te estan acosando visualmente, de ahí el exito de los grandes almacenes en la venta de las marcas del lujo. El publico que normalemente no es comprador habitual de la marca se siente mas comodo, lo que no sabe es que el precio es el mismo y la variedad de surtido es mayor en la firma original.
ResponderEliminarDe todas formas mi experiencia en la tienda de Polo, es que había mucha gente, parecía un sitio turistico mas, con lo cual no te sentias intimidado al entrar.
Con respecto al nombre de la mansion y demas lo hemos sacado de internet y coincidian en todas las fuentes consultadas.
Saludos