


En las actualidad y de cara al futuro nos encontramos con 3 tendencias en el mundo de escaparate:

1.- Multimedia y tecnológicos: interactivos o no, producen imágenes en movimiento que hacen llamar nuestra atención o bien podemos interactuar con ellos para saber la disposición de productos de que disponen. Por su alto costo y poca duración del impacto de momento no tienen mucha aceptación, aunque en tecnología todo avanza muy rápido y con el tiempo puede tener un precio muy competitivo.


2.- Puesta en escena: este tipo de escaparates muestran conceptos y/o narran una historia.
En la actualidad predomina el escaparate concepto que hace que el observador piense y este más tiempo delante, observándolo. Aquí la atracción se consigue mediante una idea conceptual y el reconocimiento de la marca. En los escaparates que son corporativos siempre debe estar el logotipo porque es un referente concreto.
Deben dar una idea mas innovadora, crear, fabricar, transformar los productos con materiales diferentes y también en un entorno diferente. Utilizar elementos de decoraciones originales, curiosos, diferentes combinaciones de elementos que atraigan, pero que se salgan de los estándares.
Otra de las tendencias mas asentadas en estos últimos años es la de contar una historia a través del escaparate. Sólo hay que tener claro que historia se quiere contar.
3.- Gráficos o publicitarios: utilizan predominantemente fotografías y elementos gráficos originales y diferenciadores o bien de la propia publicidad del producto o marca en cuestión.

Por el abaratamiento de costos en vinilos se suelen emplear con frecuencia pues tienen gran impacto y un coste moderado
En la actualidad predomina el escaparate concepto que hace que el observador piense y este más tiempo delante, observándolo. Aquí la atracción se consigue mediante una idea conceptual y el reconocimiento de la marca. En los escaparates que son corporativos siempre debe estar el logotipo porque es un referente concreto.




Los publicitarios en muchas ocasiones sirven de apertura o cierre de una campaña publicitaria, muy utilizados para fijar la imagen de dicha campaña en el punto de venta. A veces Incluyen en su composición el material de PLV que proporciona el productor, es decir displays, carteles, etc.

Video sobre escaparate interactivo
Muy interesante, sin embargo, con una única excepción, no he visto en España un esfuerzo por parte de las firmas para llamar la atención de los paseantes de manera tan sorprendente como las que nos mostráis hoy. Supongo que debe tener un por qué. ¿En España no es necesario este gasto, que supongo será importante, para que miremos hacia el escaparate?
ResponderEliminarVoy a enviarte un día de estos el escaparate de alguna de las tiendas de Málaga. Tus teorías acabarán en un abrir y cerrar de ojos.
ResponderEliminarRem, quizá desde siempre la firma española que mas apostó por el escaparatismo fue LOEWE.Ahora tenemos los de Loreak Mendian, muy conceptuales, que tambien pusimos el otro dia y ya luego el Grupo Inditex (Zara, M. Dutti, etc), Cortefiel, Mango, etc. que tambien muestran interes por el tema pero a otros niveles. Fuera de ellos ya creemos solo estan las grandes firmas internacionales o tiendas muy exclusivas.
ResponderEliminarStultifer, pues cuando quieras mandanoslas, siempre es bueno tener distintas perspectivas y puntos de vista, aunque nos tememos lo peor