Etiquetas:
Consejos,
Criticas,
Escaparates,
Filosofia,
Interiorismo,
Marcas,
Merchandising,
Moda,
Opinion,
Oportunidades de Negocio,
Reflexiones,
Tendencias
2 comentarios

El escaparate es el mejor espacio publicitario posible para una tienda y el aliado perfecto para la promoción de sus productos. Esto que es norma en el retail hasta el punto de que grandes firmas como Vuitton, Loewe, etc lo han convertido en una de sus señas de identidad y otras como Inditex en su mejor y única publicidad, parecen no tenerlo en cuanta en cambio algunos sectores como el farmacéutico.
8 comentarios

Quizá muchos de los que vosotros tendría conocimiento hace unas semanas de la noticia protagonizada por la marca LEGO en relación a un mail que les remitió un niño por la pérdida de una de sus figuras y la respuesta que le dio el servicio de atención al cliente de la firma, que incluso firmaba con un nombre propio la respuesta, algo nada usual. Podéis leerla en este enlace.
0 comentarios

Viendo una de estas noches una serie de TV, que recreaba otra actualizada versión de Sherlock Holmes se nos planteó una cuestión: ¿Porque suscita más interés una serie, entre otras similares, también bien manufacturadas y realizadas?, ¿Porque nos atrapa y llama la atención el comportamiento de un personaje frente al resto de los protagonistas de otras serie?.
0 comentarios

Hace unos días nos dejaba a los 87 años de edad la diseñadora Francesa Andree Putman, Bastante conocida por los profesionales que nos dedicamos al interiorismo, pero bastante menos para el gran público o por lo menos no identifica sus creaciones con su nombre a pesar que su carrera ha durado más de cuatro décadas.
4 comentarios

Este es el título de una curiosa película que quizá muchos de vosotros habréis visto. En ella un niño expone una idea sencilla que podría cambiar el mundo: si cada uno de nosotros hace un favor desinteresado, algo que no puedan hacer por si mismos, a tres personas desconocidas por simple generosidad, y estas hacen lo mismo con otras 3 personas más, y así sucesivamente, tendríamos un mundo mejor.
1 comentario

Según Wikipedia Crowdsourcing, del inglés crowd (multitud) y outsourcing (externalización), se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida, o explicándolo de una manera más sencilla, externalizar tareas que tradicionalmente realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o una comunidad a través de una convocatoria abierta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)