Lo que nos ha sorprendido este año es que, aparte del bar restaurante que solía ser el único espacio de ámbito comercial que existía en anteriores ediciones, en esta ocasión se ha instalado una especie de prototipo de lo que será la peluquería del futuro de la mano de la firma Marco Aldany.
Marco Aldany es una cadena de franquicias de peluquería propiedad del grupo The Chic Corporation, lideres en España en su sector, que mediante una política inteligente de aperturas y de horarios adaptados al publico con atención inmediata para evitar esperas, ha conseguido situarse en ese puesto. En la actualidad cuenta con más de 400 salones operativos en nuestro país, además de estar presente en Centroamérica y Portugal. Este año con su participación en “Casa Decor” ha intentado dar un paso hacia delante e imaginar como serán sus locales y el método de atender al cliente en el año 2020 .
Por nuestra parte y como profesionales del interiorismo comercial, la imagen que hasta ahora tiene esta cadena de peluquerías, entre industrial y futurista mediante el uso de tubos azulados de luz fluorescente, no nos parece la más acertada e incluso creemos que resta valor al servicio que ofrece, aunque no dudamos de la profesionalidad de su personal
En este singular espacio que ofrece en Casa Decor donde no falta de nada simuladores virtuales, servicios de peluquería a la carta, estilismo 3D, un entorno de productividad y ocio interactivo y los avances tecnológicos más impactantes que brindan calidad al servicio a la vez que ayudan a reducir progresivamente los impactos medioambientales mediante los sistemas de ahorro de energía.
El espacio “Futura 2020”, es un proyecto especial de la empresa Inmomática - especialistas en casa inteligentes, demótica y desarrollo de aplicaciones interactivas- que se basa en tres pilares fundamentales: las tecnologías de última generación, la interactividad y la eco-eficiencia. La puesta en escena se apoya en los últimos avances tecnológicos y domóticos, que nos permitirán realizar simulaciones de acabados, almacenar perfiles y preferencias de estilo, contar con un asesor virtual, preparar tratamientos capilares a la carta, o jugar con las interacciones cromáticas. Todo ello mientras se disfruta del ocio interactivo o se utilizan los dispositivos de pago biométricos.
Toda la informacion en su pag Web http://www.marcoaldany.com
Un millón de gracias por el enlace!!
ResponderEliminarUn abrazo
Es lo menos que podiamos hacer con nuestro mejor comentarista
ResponderEliminarEstos señores, aunque habría que llamarles de otra forma, no hacen más que lanzar humo. ¿En qué cabeza cabe que una franquicia que cuenta sus franquiciados por auténticas ruinas que ahora presente semejante chorrada? ¿Cómo en un concepto cuyo ticket medio en muchas ocasiones no supera los 20 euros se va a aplicar esta gansada?
ResponderEliminar¿Quién paga la fiesta? ¿Los franquiciados como siempre?
Detrás de esta pantomima muy propia de esta marca lo único que se esconde es llamar la atención para tratar de atraer inversores con el fin de que el capital de riesgo que la compró en su momento pueda salir airoso de semajante debacle.
Empezaron saliendo a bolsa, continuaron con la compra de cadenas rivales, siguieron abriendo otras marcas y ahora aparecen con esto. Humo, humo y humo. ¿Con qué nos sorprenderán proximamente?
El objetivo de 1000 salones cada vez más lejano........¿a quién le va a colocar MCH este muerto?
http://afectadosma.foroactivo.net/
Buscando nuevas ideas para diseñar peluquerias me encuentro con este blog , enhorabuena por el post y enhorabuena a la gente de marco aldany por vislumbrar como sera el futuro de ese sector, ojala mas sectores y marcas se animaran a lanzar prototipos asi para ayudarnos a adivinar que nos depara el futuro
ResponderEliminar